Cómo conectarse directamente a la Raspberry Pi desde un PC
Publicado por Loli Diéguez en
Si usas tu Raspberry Pi como una consola de juegos, un servidor de medios o un mini ordenador independiente, emplear una conexion WiFi es una excelente manera de obtener acceso a Internet.
Pero si te conectas a tu Pi con SSH o con una aplicación de escritorio remoto, una conexion WiFi es en realidad una de las formas más lentas y menos fiables para hacerlo.
Una conexión Ethernet por cable directo es mucho más rápida y mucho más estable. Al conectarte a tu Pi directamente desde un PC o portátil con un cable Ethernet estás evitando tu red local, por lo que no compartes el ancho de banda del router con otros equipos que puedas tener conectados en tu red.
Lo que vamos a hacer en este articulo es asignar una dirección IP estática al puerto Ethernet de la placa Pi. Esta dirección dependerá de la dirección IP que tengas en tu portátil o PC con el que te quieras conectar a ella.
ENCUENTRA LA DIRECCIÓN IP DE TU ADAPTADOR ETHERNET
Primero, hay que saber la dirección IP del adaptador de Ethernet del PC que conectaras a la Pi.
Accede a la ventana "Conexiones de red" de tu PC haciendo clic con el botón derecho en el icono de Windows en la barra de tareas (Windows 8), o a través del Panel de control en versiones anteriores de Windows. Luego haz clic derecho en la conexión Ethernet y selecciona "Propiedades":
Desplaza te por la lista y selecciona "Protocolo de Internet versión 4 (TCP / IPv4)", luego haz clic en el botón "Propiedades":
Si la opción "Usar la siguiente dirección IP" está marcada, anota la dirección IP que ahí veras. En este caso es 10.0.0.6, pero probablemente será diferente para ti
Si la opción "Obtener una dirección IP automáticamente" está marcada (imagen de abajo), necesitaremos obtener la dirección IP que tu PC esté usando, para ellos haremos uso del comando ipconfig en el terminal de comandos de Windows (esto lo explico en el siguiente punto)
ENCUENTRA TU IP
Si ya sabes la IP de tu PC salta este paso, solo sigue si necesitas ver como se usa el comando ipconfig
La dirección IPv4 automática que tenga tu PC o portátil no se mostrará a menos que haya algo conectado al adaptador Ethernet de tu PC/portátil, así que conecta tu Pi al al PC con un cable Ethernet y enciéndela.
Ahora hay que acceder al símbolo del sistema de Windows. Búscalo en el menú Inicio, Panel de control o haz clic con el botón derecho en el icono de Windows en la barra de tareas:
Una vez que llegues al símbolo del sistema, teclea ipconfig:
En el resultado que se muestra busca el campo IPv4 Address, esa es la IP asigna a tu PC, anota la dirección, en mi caso es 169.254.1.12.
ENCUENTRA TU IP DE PUERTA DE ENLACE PREDETERMINADA
El siguiente paso es averiguar la IP de la puerta de enlace predeterminada que es la dirección IP local de tu router. Los PCs en tu red lo utilizan para comunicarse con el router y acceder a Internet. Si ya sabes lo que es, salta este paso.
Enciende la Pi e inicia sesión a través de SSH por WiFi o Ethernet, luego teclea lo siguiente en el terminal route -ne para ver la información de enrutamiento de su red:
En la columna "Puerta de enlace", puede ver tu IP de la puerta de enlace predeterminada (10.0.0.1 en mi caso) para cada interfaz ( Iface ): Ethernet ( eth0 ) y WiFi ( wlan0 ). Anota la IP de la puerta de enlace predeterminada.
ENCUENTRA TUS SERVIDORES DE DOMINIO ESTÁTICOS
Ahora hay que averiguar las direcciones IP de los servidores de dominio que utiliza la Pi para acceder a sitios web en Internet, inicia sesión en el símbolo del sistema, luego teclea cat /etc/resolv.conf:
Copia estas direcciones IP a un editor de texto, las necesitarás después.
CONFIGURANDO LA IP ESTÁTICA
Ahora estamos listos para configurar los ajustes de red en la Pi y configurar la dirección IP estática. Teclea sudo nano /etc/dhcpcd.conf para editar el archivo dhcpcd.conf :
Ahora, añade este código al final del archivo /etc/dhcpcd.conf , y cambia las direcciones IP por las suyas:
interface eth0
static ip_address=169.254.81.99
static routers=10.0.0.1
static domain_name_servers=75.75.75.75 75.75.76.76 2001:558:feed::1 2001:558:feed::2
Las tres direcciones IP se crean de la siguiente manera:
- static ip_address = Esta será la dirección IP estática que uses para conectarte por SSH o para conectarte de forma remota a tu Pi. Anota la dirección IP del adaptador de Ethernet de tu PC (que anotaste en los pasos anteriores) y cambia el último número a cualquier otro número entre 0 y 255.
- static routes = Esta es la IP de la puerta de enlace predeterminada que encontramos arriba.
- static domain_name_servers = Estas son las IP que encontramos en el archivo /etc/resolv.confanterior. Separa cada IP con un solo espacio.
El archivo /etc/dhcpcd.conf debería tener este aspecto después de que hayas puesto tus propias direcciones IP:
Después de agregar el código y reemplazar las direcciones IP, teclea Ctrl-X e Y para salir y guardar el archivo /etc/dhcpcd.conf .
Ahora reinicia la Pi y conecta te con un cable Ethernet directamente desde tu PC/portatil a la placa Pi. Abre PuTTY (u otro cliente SSH) e inicia sesión con la dirección ip_address estática que creaste anteriormente:
Ahora haz una prueba para asegurarse de que tu Pi pueda acceder a Internet haciendo ping a Google. Teclea sudo ping www.google.com en el terminal de comandos:
Si la conexión es exitosa, verás que los paquetes han sido enviados y recibidos. Si la conexión no tiene éxito, aparecerá el error "La red no está disponible".
Espero que lo consigas sin problema.
Y no te olvides de visitar nuestra tienda para comprar lo que necesites.
Compartir esta publicación
- Etiquetas: clone, raspberry pi, tutorial